CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
Mostrando las entradas con la etiqueta no odio. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta no odio. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 18, 2010

El olvido, el desamor y la conexión entre Resnais y Gondry.

tumblr_l7wg4pTHtk1qzb7gjo1_500 Si el olvido fuese tan sencillo, no se habría molestado existir en el diccionario. Pero existe y es una condena enorme. Ya decía acertadamente Pablo Neruda – aquel “Gallipavo senil y cogotero” que se refería Pablo de Rokha- “que corto el amor y que largo es el olvido”.

Hace poco, tuve el privilegio de ver “Je t’aime, Je t’aime” una compleja cinta del director francés Alain Resnais del año 1968, subvalorada en su tiempo, pero con un potencial enorm e. La película trata sobre un suicida – un hombre que no tiene nada que perder- que es sometido a un experimento sobre la naturaleza del tiempo, en el cual revivirá su fracasada y triste historia de amor antes de su frustrado suicido. Sus recuerdos se sucederán enJe_t_aime_je_t_aime_Alain_Resnais_1968 forma aleatoria y desordenada, configurando un complejo rompecabezas cuya solución sólo es posible apreciarla al final. Ahora, cuando vi la película fue inevitable asociarla a “Eternal Sunshine of a Spotless Mind”, el tremendo film del también francés Michel Gondry.

Ambos films tratan sobre el desamor desde una perspectiva  desahuciada, recurriendo a la ficción – a través de una serie de flashbacks- para revivir aquellos preciados momentos en que nuestros desdichados protagonistas sintieron “vivir”. En ambas, el puzzle es el de una relación amorosa con final doloroso, hasta el punto de encontrarse el protagonista al borde del suicidio. En ambas el toque ciencia-ficción está en una invenci ón Je t'aime je t'aimede una corporación misteriosa y en el viaje al tiempo pasado; en una cinta,  se trata de un viaje literal y corpóreo, en la otra es a través de los recuerdos al irse éstos borrando. En cuanto a las historias de amor, las dos son historias con mujeres inestables psicológicamente con la que una relación emocionante al principio se convierte en demasiado dura de tirar adelante para el hombre.

Ambas películas recurren a la idea de un intenso amor pasado, que con igual vehemencia se destruye, pieza por pieza. Un fuego extinguido por lágrimas de lluvia. El deseo de manipular e l tiempo para revivir lo amado, volver a ese instante plácido y eterno de amor, sufrir y luego volver a nacer, ya sea a través del suicidio o a través del olvido (entendido el olvido como sinónimo de libertad). Pero tanto entumblr_ladaley0Or1qdhoh5o1_500 un caso como en otro, el olvido no se puede lograr fácilmente, pues siempre reside en algún recodo de la mente la figura de aquella persona que se amó con tan desbordado entusiasmo. La sensación disfórica de Claude Ridder, después de su quiebre romántico, su mirada pérdida, su atonía existencial, encuentran un reflejo en la actitud de Joel Barish de Eterno Resplandor.  Los viajes retrospectivos de nuestros protagonistas a sus respectivos mares de  recuerdos, son realizados de forma aleatoria, y ello obedece a la naturaleza misma de nuestros recuerdos. Nadie evoca los recuerdos de forma lógica y ordenada, generalmente escuchamos una melodía, o sentimos un aroma o escuchamos una palabra,  que nos revive cierto particular momento especial con aquella persona, pero no revive todas las emociones vividas, pues lo que fue esa  forma única de ver la vida a través de los ojos del ser amado, sólo es posible en el paraíso de los recuerdos.

lunes, octubre 11, 2010

Disclaimer: To all my “American”* friends

 

tumblr_l9qxfjGKHk1qzzkgso1_500

Recently, I’ve noticed that has been an increase of people who enter to my blog from the US. I’m sorry to disappointed to you, but as you may notice, I write in Spanish (it’s my mother tongue, and the most people who visit me, are from spanish spoken countries). But this can be advantageous for you guys, because you can learn something about spanish (Ok, I know it’s difficult, but at least you can try it). I’m aware that it could be complex, but you can go to Google’s translator.

See ya

=)

 

* By the way: “America” is the whole continent. So, I’m an American too. (Chile, miners, South America?)

sábado, octubre 09, 2010

Hola, soy el CNTV. Amén.

Como uds sabrán el Consejo Nacional de TV formuló cargos contra a CHV por el programa “El Club de la Comedia”, por la parodia que realiza el programa sobre Jesús. De la formulación tumblr_l5oa9bmWfo1qzyj9no1_500de cargos, se siguen los descargos de CHV. De ahí se verá si se censura o no.  Es decir, en primer lugar, NO SE HA CENSURADO NADA, pero estamos a un paso de ello.

He leído en varios blogs sobre la decisión que se ha tomado, pero todos los argumentos me parecen débiles, pues se desvían del tema y terminan criticando el cristianismo, diciendo que Jesús es una figura imaginaria. Curioso porque muchos de ellos rasgan vestiduras y demandan tolerancia, cuando en sus comentarios la tolerancia desaparece. Se exige respeto, pero no se respeta.

Lo que me parece grave acá es que estamos a un paso  de la censura, y sí amigos, pasa EN PLENO SIGLO XXI, en un país que se precia de ser moderno, de estar conectado a través de twitter y cuanta plataforma exista, pero que mantiene resabios monárquicos para resguardar naftalinosos y atrofiados conceptos valóricos.

Lo que me parece grave es que  en la actualidad existan mecanismos de censura. Podrán decirme que su existencia se justifica porque evita que por la TV, por ejemplo, se transmita la forma de construir una bomba para asesinar al presidente. Al respecto, creo que es un mal argumento. Hoy en día, cualquier persona puede ver lo que sea por Internet sin restricción alguna (así, un niño podría ir a YouTube o a Google y tipear lo necesario). Además, creo que los canales son autoreguladores. Y por último, querer matar al presidente no es tan grave ¿ok?

Otra cosa molesta. Es la atribución de garantes morales que se arrogan estos organismos censuradores, la pobre calidad dtumblr_l6reg05Gpf1qbept3o1_500 e argumentos que esgrimen y el hecho de que su razonamiento técnico se utilicen elementos católicos.  Veamos la flaqueza de los argumentos: según Genaro Arriagada (miembro del CNTV que votó en contra) habría una “jerarquía de valores” cuya cúspide está compuesta por los valores religiosos (amén), pues claro vivimos en una sociedad como la islámica donde la religión ocupa un plano absoluto en nuestras vidas. Lo más hilarante – y grosero- es que dentro de los argumentos de la formulación de cargos, SE CITA A LA BIBLIA, es decir, el argumento técnico se esfuma y se acude al raciocinio inadecuado.

¿Cómo se formuló la denuncia? Según nos consta  del Acta de la sesión extraordinaria del CNTV, “un particular efectuó la denuncia”.  Debe ser el particular católico más retardado del mundo, porque si algo no le gusta en la TV es cosa de cambiar el canal o apagar la TV, hay mejores cosas afuera de la caja esa. Pero no tiene por qué imponernos a todos lo que debemos o no ver. Eso está bien para regímenes totalitarios como China, pero no para Chile.  Porque de eso se trata todo, acá A NADIE SE LE IMPONE VER EL CLUB DE LA COMEDIA. Si no te gusta, cambia de canal o apaga la TV. Por lo mismo, es difícil que dañe a los cristianos un programa que puede apagarse. Es como que alguien se quejara porque Nietzsche criticó la figura de Dios. Es absurdo, si no te gusta, no lo leas, pero NO IMPONGAS TU COSMOVISIÓN A LOS DEMÁS, pues creo que la sociedad misma puede distinguir lo que ofende de lo que no ofende.  No es necesario un agente moral, que desde las alturas nos diga lo que es bueno y lo que es malo, lo que debemos ver y lo que no debemos ver, como si nosotros fuésemos infantes incapaces de discernir. 

Lo que me resulta ofensivo es que si yo me quejase por cada cosa25079_1406299235002_1158046594_31179747_2671967_n que no me gusta, probablemente me quejaría de cada programa de la TV chilena, pero no lo hago por un mínimo de cordura. Lo que me resulta  más ofensivo que una fome parodia de Jesús (no pueden compararse ni por un ápice con la genialidad y agudeza con que los Python hicieron “La Vida de Brian”) es la parrilla programática de los canales de TV abierta por la tarde, con shows televisivos masturbadores mentales. Por último, que débil concepto de fe tiene un católico si se ofende con cualquier sketch sobre Jesús. 

Finalmente, si algún católico se siente ofendido por el show. Perdónenlos, ¿no era eso lo que enseñaba Jesús a sus discípulos y lo que reza el Padrenuestro?

viernes, diciembre 18, 2009

PALIZAS & JUSTICIA

flaite2

Hace unos días salió a luz pública un video en que le propinaban feroz golpiza a un delincuente que había robado algunas cosas. La golpiza fue propinada por una turba de enfurecidos civiles. A eso, se suma un video filtrado en la web y publicitado por LUN, en que mostraban a una mujer delincuente que fue golpeada, desnudada y casi quemada, por una grupo de civiles furiosos.

OK, a nadie le caen bien los delincuentes (flaites). Nos inhiben de la libertad para deambular libres por las calles, infunden temor y roban para ganarse la vida (es decir, le gusta el "dinero fácil" no sudado). El mal que imprime uno de estos viles personajes ¿amerita la golpiza? La golpiza es un símbolo inequívoco de la impotencia y desenfreno ante una justicia pajera y tuerta. ¿Es comprensible la actitud de los civiles que le sacaron la mugre al "antisocial"? En cierta forma sí. beating

La justicia es administrada por hombres. Y los hombres - créalo o no- son imperfectos y falibles, es decir, pueden cometer errores (y vaya que los cometen en la administración de justicia). El que sea imperfecta no amerita - esperemos- a que las personas se tomen la justicia por sus propias manos (autotutela). Vivimos en una sociedad con normas, y el que un miembro de la sociedad transgreda esa norma, no le brinda a otro el derecho a pasar por encima de ellas. Si cada uno aplicara la justicia a su modo, aún viviríamos en el lejano oeste, o en la época de la Inquisición y los juicios públicos. Las normas nacen fruto del consenso social. A todos nos interesa que no haya crímenes, que se sancionen las violaciones, la pedofilia, etc. Es por eso, que como ciudadanos insertos en una suerte de democracia, elegimos periódicamente a quiénes hacen las leyes (que trabajen poco, es otro tema). Si hay alguien a quién reclamar, además de los jueces, es a quién hace las leyes, es decir, nuestros indolentes parlamentarios.

Quiero dejar claro: la delincuencia está mal, robar está mal, estos sujetos merecen una condena. Eso no lo discuto. Lo que me choca un poco es “el concepto de justicia por  propia mano” que tienen algunos componentes de la sociedad. Ahora, ¿golpeando al delincuente logramos disminuir la delincuencia? Difícil. ¿Encerrando al hampón en la cárcel (por el robo de un celular y cie02una cartera) estaremos más tranquilos como sociedad? No sé, lo dudo. Llenando las cárceles, el delito se reproduce, se consigue un insoportable hacinamiento en los recintos penitenciarios, y además el Estado desembolsa recursos de todos los chilenos durante la estadía de ese delincuente en la cárcel (y bien caro que nos sale).

Hay, por último, una  hipocresía en  la sociedad. Hay que hacerse un examen autocrítico como sociedad, ¿por qué el delincuente roba? ¿Porque le gusta robar como algunos insinúan? Puede ser, algunos les gusta el dinero fácil, otros no ven otra salida al abismo en que viven. ¿Tuvo ese delincuente una vida decente? ¿Tuvo siquiera acceso a la educación? ¿cuántas drogas probó antes de haber cometido su primer ilícito? Si comete un asalto por la necesidad de satisfacer su vicio drogadicto ¿no está obrando por necesidad y no porque "quiere" robar? (no quiero justificar al delincuente, pero sí entender su actuar) ¿cuántas oportunidades tuvo ese sujeto en su vida? con su hoja de antecedentes manchada por sus primeros delitos ¿tuvo la posibilidad de reinsertarse en el mercado laboral? Me parece que la death_by_zombiess ociedad también tiene un tema pendiente ahí. Y Chile Crece Contigo es un programa reciente, que apunta en la dirección correcta.

En el fondo, el tropel de personas que clama la cabeza  del “antisocial”, termina comportándose con la misma violencia del delincuente que repudian. El ciudadano civilizado se reduce a un cavernícola instintivo y sediento de una justicia a hecha a la medida.

lunes, junio 08, 2009

T-E-M-A-Z-O
CHICO BUARQUE DE HOLLANDA con MILTON NASCIMENTO
"Cálice"


Te ubico en el contexto. Brasil, al igual que casi toda Ámerica Latina estaba plagada con la gripe de la dictadura porcina. Era 1964, la represión y la censura se expandían a un ritmo frenético. Cero libertad y mucho menos pensamiento crítico. Cualquier atisbo de rebelión te hacían "sambacanuta" (talla bilingüe). Pero Chico apela al ingenio y valiéndose de sofisticados recursos sintácticos (intertextualidad y polisemia) evade la censura acéfala e incultural de los milicos brasileños, dando vida a una pieza realmente única en su especie. Quizás una de las mejores canciones de denuncia que he escuchado en mi vida, relatándonos con biblíca poesía los abusos de aquella época. En este temita juega con la homofonía entre las palabras "cálice" (caliz) y cale-se (cállese). Al final del video, se puede apreciar un recital en vivo del año 1973, en que le intervienen los micrófonos, cuando empiezan a tararear estga mágnifica canción.


viernes, marzo 27, 2009

Rivalidades Históricas Estúpidas


1.- Tom & Jerry.
Francamente es una de las parejas más geniales de todos los tiempos. Fueron uno de los pocos monitos animados en ganar 7 veces un premio de la Academía por Mejor Corto Animado, además uno de los pocos dibujos que ejecutaban con maestría inusitada clásicos de Mozart, Beethoven, Chopin o Tchaikovsky (nótese que son los únicos dibujos animados que cuando interpretaban una canción clásica en piano tocaban las teclas exactas). Pero siempre peleaban, aunque a menudo hacían las pases, y en el fondo se querían, lo que hace incomprensible su enemistad. Para más remate, cuando Tom finalmente lo capturaba no se lo comía porque le pasaban puras huevadas. En fin, es una rivalidad estúpida porque nunca pescaron la consigna de John Lennon: haz el amor, no la guerra. Y por no usar su genialidad juntos para ejecutar piezas musicales maravillosas. Por último, la razón más superior de por qué es una rivalidad estúpida es porque se peleaban por puras tonterías.

2.- Chile con Perú.
Este es un tema que siempre ha estado de moda: el afán medio tarado de todo chileno ignorante nacionalista de pelear con los hermanos peruanos, aunque debemos reconocer que del otro lado también hay conflicto. Esta eterna lid tiene sus orígenes allá por tiempos remotos, cuando respecto del virreinato del Perú eramos una cagadita, eso hasta que fuimos descubiertos por el ambicioso y chanta de Diego de Almagro. Esta lucha fratricida que hoy se acrecienta por el partido de fútbol es sin duda una de las imbecilidades más grandes de todo chileno, porque hay que reconocer que muchos dicen: "hay que defender el mar, hay que defender las fronteras, etc..." ¿Ah si? ¿Cómo? ¿En una eventual guerra vas a mandar a tus hijos a pelear por un trozo de mar? Estólido neanderthal de sinapsis retardada. ¿Qué mierda le importa un pedazo de mar al sujeto que vive en una choza cagado de frío en Punta Arenas o Puerto Williams? Nada. Lo peor de todo es que cuando uno le pregunta a estos cerdos nacionalistas ¿por qué odías a los peruanos? La respuesta suele ser: "Porque ellos nos odian a nosotros."..¡Vaya Einstein, esa si que es una respuesta! Tan patética como la idea del cada vez más descerebrado alcalde de Santiago, el repulsivo Pablo Zalaquett, quien propuso erradicar a los hermanos peruanos de la Plaza de Armas de Santiago porque "estropeaba el ambiente" o una huarifaifa como esa, ¿cómo una persona con esa capacidad de razonamiento sale electo alcalde de la comuna más populosa de Chile? ¿Cuándo pasamos a elegir para gobernarnos a sujetos cuya capacidad intelectual es similar a la de una piedra? ¿Será que este ignorante estólido retrasado mental no sabe nada de historia? ¿no sabe que culturalmente hablando Perú y los Incas les dan mil patadas a nuestra cultura precolombina? Sin comentarios. Por último, no escuché a ningún jugador de fútbol peruano hablando mal de Chile, lamento no poder decir lo mismo de los chilenos, especialmente el calvo Suazo.

3.- Silvestre & Piolín.
Si hay algo que deteste más en el mundo, es el afeminado y acusete hijo de puta de Piolín. Nunca sentí piedad de su cabeza gigante, ni de sus ojos melosos, ni de su hablar mariconcín, siempre deseé ver a Silvestre matándolo. No comiéndoselo, pues podría pescar una indigestión, pero matándolo. Luego, francamente ¿hay algo más estúpido que un gato tratando de comerse a un canario? Nunca en mi vida había visto algo así, te creo un gató y un ratón, pero ¿un canario?, ¿que diablos se fumó el creador de Silvestre? Para mí, Silvestre representa la nobleza, la ingenuidad, la ternura y la esperanza. Por otro lado, Piolín simboliza al maricón capitalista hocicón, mequetrefe, acusete y oportunista pedazo de mierda que pulula en esta sociedad mercantilista y frívola. Es una rivalidad estúpida porque no veo razón para que un Gato quiera comerse a un Canario, además Piolín me cae como las reverendas.

4.- Chile con Bolivia.

Esto es similar a lo que ocurre con Perú, pero aquí es peor. De alguna u otra forma los chilenos (ojo hablo de chilenos como terceros, porque bajo ningún aspecto comparto la inquina ciega y tonta que muchos chilenos profesan de tratar como las huifas a los bolivianos, ahí me avergüenzo de ser chileno) se han creído ser una especie de "raza superior", dotados de una genética superlativa en comparación con los bolivianos, como si en nuestra sangre corriera sangre aria. Ridículo y patético. Déjenme reventarles su miserable burbujas: somos absolutamente iguales. Debo admitir con honestidad que antes pensaba como la mayoría que cree que no hay que darles mar a Bolivia, pues yo nací en Antofagasta y me apestaba la idea de pasar de ser "chileno" a "boliviano". Pero hoy, nada de eso me importa. Crecí, leí y dejé atrás la ciega ignorancia que nos hace decir cosas de las que luego nos arrepentimos. Que un país tenga acceso al mar, no va a hacer que la señora del pasaje compré el pan más caro, que el caballero que trabaja en la oficina gane más plata, que el cabro que está en el colegio se saque más sietes, que Bolivia tenga mar nada cambiará en Chile, seguirá lluviendo el sur y seguirá haciendo calor en el norte. Nada cambiará. Cuando ven la pobreza de los hermanos bolivianos, ¿ustedes creen que ellos son pobres "porque quieren"? Naa po, vayan a ver las vetustas Iglesias de España, ahí está todo el oro, el estaño, y la plata que se robaron de Bolivia.

5.- Neonazis y Skinheads.

Es sin duda una de las rivalidades más necias, propio de mentecatos con una mente completamente reducidas. Creo que sin duda, los neonazis son gente tan huevona que no deberían existir ¿qué mierda hace un moreno cochinitio, calvo y maloliente abrazando una teoría que propaga la superioridad de la raza aria? Es como que un afroamericano sea devoto del KKK. Es absurdo, no tiene parangón. Además, ¿qué sentido tiene rendirle pleitesía a un demente que nació el siglo antepasado? Por otro lado, los skinheads no hacen mucho para aminorar el tema, porque precisamente están luchando contra neonazis. Si partimos de la base que los neonazis son acéfalos cabezas duras, con mayor razón los skinheads deben dejar de seguirles la corriente. Es como tomarse en serio a un loquito, nadie lo hace.

He dicho.