CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
Mostrando las entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta humor. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 11, 2011

Mi reacción al ver el manejo de los medios sobre el Tsunami en Japón...

miércoles, septiembre 08, 2010

En este mes de la patria: El Hombre del Bicentenario.

Nada de Nerudas, O’Higgins, Mistrales, Carreras, etc. Este es el verdadero hombre bicentenario.

 

robin_williams_bicentennial_man_001

jueves, septiembre 02, 2010

Si es chileno, no puedes, sino DEBES ESCUCHARLO.

Nunca en mi vida pensé ver en un mismo bando a  escudonuevo Quilapayún, Los Prisioneros y los Huasos Quincheros, por decir algo. Para que te hagas una idea, es como que se sienten a tomar tecito en una misma mesa Lord Voldemort y Harry Potter, o que Gárgamel y Los Pitufos hagan una pijama party. Así de fuerte.

Pero pasó. Resulta que la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley- impulsado por diputados UDI (derecha chilena) - que exige un mínimo del 20% de música chilena en la programación radial. No sólo eso, el proyecto establece que el 5% de la música que se difunda por las radios no sólo debe ser chilena, sino folclórica.

Ya ok, esto no pinta nada bien.

1.- Esta iniciativa está liderada bajo la consigna: lo chileno es bueno, lo cual considero que es un error horrible. NO POR SERHardcorito-Kneza CHILENO ES BUENO, cuando se dice que LO CHILENO ES BUENO, se mete en ese mismo saco a artistas tan dispares como Congreso o Los Jaivas con Hardcorito & Kneza o Karen Paola. Por lo mismo decir que la música por ser chilena es buena es una FALACIA DEL PORTE DE LA MURALLA CHINA. Soy un convencido de que la música NO TIENE BANDERAS.  No tiene sentido. La música, arte de las musas, nunca tuvo una mordaza o una bandera sobre sí, se expresa libremente en los idiomas que desee. Si a ti te gusta un tema de música, te gusta por una serie de razones: por cómo te hace sentir, por los recuerdos que te evoca, etc, pero no por el país de esa música. No creo que alguien se levante un día y diga: “Hoy escucharé música iraní, porque es el día de la música iraní”. Eso es ridículo.  Sobretodo, cuando leemos el comentario del desatinado ex guitarrista de Los Prisioneros, Claudio Narea, quien dice que el porcentaje debiese ser de 50%. Curioso, por decirlo menos, de quien solía cantar: “no necesitamos banderas”.

2.- Interviene en la libertad editorial que tienen las radios. ¿No suena un poco autoritario que se imponga lo que “se debe” escuchar en las radios? Suena como si se tratase de una propaganda de la Rusia estalinista. Quizás para la mayoría de las personas no sea tan grave, si no te gusta algo, simplemente apagas la radio, además hoy tenemos internet, etc. Pero ¿qué sucede con aquella persona que no tiene esa posibilidad de acceso? Jodió.

3.- De aprobarse el proyecto, se tocaría música chilena en las radios. Cada vez que la radio toca un artista, nacional o extranjero, tiene que pagar canon ($). Pero ese canon no va al artista directamente. Generalmente, los artistas son representados por entidades de gestión colectiva, como la SCD, que es la entidad  a la cuál se le paga el canon. Cómo se Logo SCD Slogan (color) hace la repartija dentro de la SCD es otro de los grandes misterios de la humanidad.

4.- Si de verdad se quiere incentivar la música chilena. Nuestros honorables políticos están pecando de una ignorancia grosera.  Si se quiere fomentar la música chilena, yo me pregunto ¿qué clase de música chilena? No escucho mucho en la radio a Manuel García, Javiera Mena, Fernando Milagros, Mecánica Popular, Chinoy, Los Mil Jinetes, etc.  Hoy día muchos músicos chilenos se dan a conocer a través de Internet, pues entienden que más que un enemigo, es una herramienta más al servicio. Un proyecto de ley, como el que se pretende impulsar, sólo beneficiaría el bolsillo de la  SCD (y en particular a los músicos que tienen mayor voto y peso ahí, que coincidentemente son los músicos más consagrados, aquellos que no recurren a Internet como herramienta a su servicio y que han visto mermados sus ingresos).

martes, agosto 03, 2010

Los gays: una amenaza al concepto de familia.

Las ultramontanas voces conservadoras de Chile se han escandalizado y rasgado vestiduras con el tema del matrimonio gay, y cómo el matrimonio gay ha destruido la familia. La pregunta cae de cajón ¿cómo? ¿cómo los gays han destruido la familia? ¿Quizás los gays constituyen un conjunto de despiadados forajidos que se roban dulces y atacan a inermes abuelitas?

Lewis Black nos provee unas respuestas interesantes. Quizás hay temas más importantes de que preocuparnos, tenemos una educación de mierda, un nivel de desigualdad económica grosero, etc…pero consideramos que lo más relevante es prevenir que otras personas se casen. Es un punto válido e interesante.

Sin más…

lunes, octubre 19, 2009

FACEBUTT.

Desde un tiempo a esta parte, he desarrollado cada vez más una especie de relación “indiferencia-odio” con facebook. Esta aparente “novedad” que supone en la forma de relacionarnos las personas es realmente alarmante. Como decía Capusotto: “ahora con facebook, el boludo de 40 años, dice holi”. En fin, críticas a facebook hay varías, yo mismo me hice cargo de algunas y pese a todo, aún sigo usando facebook (bueno, realmente lo eliminé, pero me pidieron que reactivara mi cuenta).

A continuación, una hilarante idea de cómo sería la vida según facebook en la realidad.

miércoles, agosto 12, 2009

Un mundo sin abogados.

Pese a la insistencia indiscriminada de bombardearnos con los Simpsons en Canal 13, y pese a que la mayoría ha visto casi todos los capítulos, creo que no siempre tenemos tiempo para apreciar esos momentos de sabiduría. Como el derecho es lo mío, les mostraré en 15 segundos, lo fúnebre y sombrío que sería un mundo sin abogados. Todo ello, a cargo de uno de los mejores juristas del mundo: Lionel Hutz.


martes, julio 28, 2009

Micky Vainilla, un artista de pop incomprendido.

Sí, lo reconozco. Ayer había subido un vide completamente distinto y hoy no hay nada. Bueno, esa es la gracia de esta cosita. Ayer sentía el deseo vehemente de actualizar el blog y ciertamente no tenía una propuesta concreta, salvo el video de un buen grupo llamado Pedro Piedras. Hoy sin embargo, descubrí a un artista pop totalmente incomprendido por la sociedad y sus pares. Conozcan a: Micky Vainilla y... su lucha.

jueves, julio 16, 2009

Uno de cada 10
Ok, sé que es muy probable que muchos hayan visto este video, porque el malparido de Salfate lo ha mostrado en algún lugar. Da lo mismo, hay gente que no lo ha visto. Corto y preciso.


martes, diciembre 30, 2008

Lo Mejor del 2008.

OK, sé que ya estamos en el 2009, pero no había tenido ocasión de lanzar mi clásica evaluación sobre el año ya pasado.

Personalmente el año pasado estuvo lleno de sensaciones. Una montaña rusa sin frenos, partiendo con una magia sideral en uno de los mejores veranos de mi vida, teniendo meses de sequia inmisericorde, meses de alegría incontenible con rayos de sol sabor a miel y un final de año con un sabor agridulce.

Cuando ves el recuento de noticias te das cuenta que vivimos en el Apocalipsis, con revoluciones sin tregua. Bueno, esa es la impresión que me queda, pues vimos la explosión del Chaitén, Huelgas, Crisis Financieras, Obama, Farkas, la Quintrala, Detenidos Aparecidos, etc...Caos y Muerte.

Políticamente, cada vez me siento más desencantado. Este año no fui a votar, preferí inventar una excusa, se emplean más neuronas que utilizando el lápiz para rayar un papelito para votar por el títere A o títere B. No pude sentirme más identificado que con el tipo que grabó su voto y puso algo así como "Inscripción Voluntaria, voto automático, sinvergüenzas". Y creo que haré lo mismo el próximo año, entre un empresario que utiliza información privilegiada para aumentar sus exiguos caudales, y entre un ex presidente que está a favor de construir represas en Aysén, pasando a llevar un ecosistema milenario e irremplazable.

Jugosamente, le cedo completo mérito al inquisitivo espacio de CHV "Policías en Acción" o mejor dicho "disfruto ver cómo los ratis meten preso a los huevones flaites", o "me encanta ver la violencia". Me quito el sombrero ante ...."El Señor de la Noche".




Musicalmente, creo que hay que distinguir:
- Nacionalmente, para mí se consolidó Manuel García y tuve la suerte de ir a verlo 2 veces en Valpo. Pero quien despertó el vivo interés fue Chinoy. Hijo de Puerto, el labrador del folk punk, hizo mierda sus dedos y logró estremecer con su aguda voz en el "Rock Carnaza". El gran mérito de este joven cantante -cuyo talento ya lo desaría un producto del tipo ROJO o una bazofia del tipo YINGO- es que no ha sacado ningún disco oficial, no se ha valido de ninguna mierda menor de farándula para hacerse conocer, y no tiene un ego que lo devora (a diferencia de muchos músicos nacionales).

-En cuanto a discos, los mejores según mi humilde opinión (y corroborando con páginas como Rolling Stones y otras) son los sgtes:

1.- Portishead - "Third": no miento si fue uno de los lanzamientos más esperados para el 2008 desde el prolongado receso de la banda que data desde 1997. Personalmente tengo lindos recuerdos del álbum y su primera oída, es un disco genial. Completa y absolutamente recomendado. Con un aroma renovado, con un conjunto de sintetizadores y sonidos inclasificables, Portishead vuelve y en gloria & majestad.

2.- Fleet Foxes - "Fleet Foxes" : el quinteto hippie folk de Washington realmente viene a consagrar ese revival que se ha adquirido con grupos como My Morning Jacket o "Band Of Horses". Tipos melenudos, con sonidos totalmente setenteros y voces agudas, pero armónicas. Muy en la onda de Dylan o un Neil Young. Tremendo disco de pe a pa. Temas recomendados: Tiger Mountain Peasant Song o White Winter Hymnal.

3.- Glasvegas - "Glasvegas" : Este excelente grupo de Rock de Glasgow rescata ese estilo de rock con olor a los '50. Medio Platters, medio The Clash a veces. Pero un potente grupo a fin de cuentas, sin duda uno de los mejores descubrimientos del 2008. Con un frontman que me recuerda a Joe Strummer y con coros que suenan a una verdadera declaración de decir que el rock no ha muerto. Temas recomendados: Daddy's Gone, Geraldine, Flowers & Football Tops.

4.- MGMT - "Oracular Spectacular" : Este dúo neoyorkino realmente ha pateado cráneos. Pese a que en un principio fui reticente a su penetración en mis afinados gustos musicales, finalmente sus vibrantes sonidos terminaron por derribar mi resistencia. Además, gracias a la influencia del buen Pabloco, logré percatarme de que además tienen buenas lyrics. Un disco multipropósito, con ratos para bacilar, con ratos para escucharlo tranquilo. Temas recomendados: Time to pretend, Kids, The Handshake, Weekend Wars.

5.- The Notwist - "The Devil, You + Me": Estos alemanes - que como banda se formaron en 1989- me asombraron con su mezcla de indie y electrónica, The Notwist te provee un disco completamente versátil, íntimo, con una voz terciopelo y volátil. Se me hizo patente, la influencia de papito Radiohead. Un tema recomendado es "Where In This World".

6- Bon Iver- "For Emma, Forever Ago": La historia de Justin Vernom es increíble. Luego de la ruptura de su anterior banda, y el quiebre de su relación amorosa, ambas acompañadas de una enfermadad que lo aquejó, Justin se fue de su hogar en Raleigh y se fue a vivir en las montañas de Wisconsin, en una cabaña. Ahí pasó gran parte del tiempo, meditando en la soledad, para luego volver y componer este desgarrador e íntimo disco. Temas recomendados: Flume, Skinny Love, The Wolves (Act I and Act II).

En cuanto a películas, mis expectativas estaban en una sola. La vi y mis expectativas fueron colmadas. Batman: The Dark Knight. Lejos la mejor, lejos lo mejor. Y que mejor que la filosa crítica de Hermes.

Feliz año nuevo y demases....blablabla

Nos vemos en Johnson...