CLICK HERE FOR BLOGGER TEMPLATES AND MYSPACE LAYOUTS »
Mostrando las entradas con la etiqueta año nuevo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta año nuevo. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 02, 2010

RecuentO 2009

Se nos fue el año. Ya fue, ya pasó.  Lamentablemente, no había tenido tiempo de realizar el clásico balance de fin de año. Y hoy, como tengo una resaca horrible, me dedicaré a hacer el balance.

PERSONALMENTE.

Fue un año con momentos buenos y momentos malos, como todo equilibrio natural lo exige.  Tuve la posibilidad de vivir con mi hermano y compartir harto tiempo con él, conociéndolo más y alegrando mi gris existencia jurídica. Mis viejos estuvieron bien, extrañándonos bastante.  Hubiese querido que tuvieran mejor salud, pero de eso se encargará el 2010. Los amigos, siempre ahí y fue momento de muy gratos reencuentros, con amistades que no perecen. En cuanto a mi compañera, hubiese deseado que la distancia y el DSCN5306 estudio no nos separen tanto, pero sé que ambos estuvimos cuando nos necesitamos, y que esos sacrificios rindieron frutos. Estoy orgulloso de ella y mi amor por ella, sólo florece día a día            :)

 

MUSICALMENTE

No me tomé el tiempo de escuchar muchos discos que hayan salido este año, pero haremos el respectivo recuento musical.

Lo mejor del 2009, sin rankings eso si.

  • Danger Mouse & Sparklehorse con su “Dark Night of the Soul”.  Un disco asfixiado y tormentoso, que por problemas legales nunca verá la luz.
  • Between the Buried and Me con su “The Great Misdirect”. El metal más destructor y vuela rajas que se haya podido concebir. 
  • Fuck Buttons con su “Tarot Sport”. Volado, eso es lo que puedo decir, aunque aún no lo digiero bien.
  • Major Lazer con “Gun’s Don’t Kill People, Lazers Do”. Todo el sonido de Jamaica, filtrado por unos djs desquiciados, y con  unos videos muy distorsionados.
  • The Bloody Beetroots con “Romborama”. Quizás uno de los mejores discos de electrónica de este año. Directo desde Italia vienen estos enajenados con máscara de Venom.
  • The Very Best con “Warm Heart of Africa”. ¿Qué hacen los europeos cuando se aburren de sus mismas melodías? Se acuerdan que existe un gran mundo fuera de Europa. Este disco rescata toda la viveza de África. Gran disco, una África actualizada, menos tribal, más electrónica.
  • Röyksopp con “Junior”. Tal como leí en una página, “The Girl and the robot” es un tema que se roba el álbum. Pero sin duda, uno de los grandes discos del año pasado.
  • The XX con “The XX”. Sensual, místico e íntimo, eso es lo que me genera este disco.

daft-punk

Lo que más escuche este año. 

  1. Serú Girán.
  2. Pedro Aznar.
  3. Caetano Veloso.
  4. Daft Punk.
  5. Sui Generis.
  6. Röyksopp.
  7. The Rolling Stones.
  8. Massive Attack.
  9. Bob Dylan.
  10. Radiohead.

Fuente: Mi lastfm.

Los temas más escuchados.

  1. “Viernes 3 AM”. Serú Girán. 
  2. “Cuando ya me empiece a quedar solo”. Sui Generis.
  3. The Girl and the Robot”. Röyksopp.
  4. “Bubulina”. La Máquina de Hacer Pájaros.
  5. “Lullabye”. Emitt Rhodes.
  6. La Barca”. Caetano Veloso.
  7. “Si no oigo a mi corazón”. Pedro Aznar.
  8. “Harder, better, faster, stronger”. Daft Punk.
  9. “Sozinho”. Caetano Veloso
  10. “Symphony. No. 7, Second Movement (Allegreto)”. Ludwig van Beethoven.

Fuente: Mi lastfm.

Grupo revelación: Onda Vaga.

Grupos que más sonaron en mi pendrive: Justice, Chico Trujillo y MSTRKRFT.

Disco del 2008 que mejor disfrute el 2009: Sexuality de Sebastien Tellier.

Temas más pegajosos: The Girl and The Robot, de Röyksopp.

 

PELÍCULAS. 

1226315088_0a

 

Ojo, no son películas de este año, sino las que más me impactaron.

  1. “Los 400 golpes” (1959), de François Truffaut. Impactante. Lejos, lo mejor que vi este año. Insuperable y crítica de una sociedad hipócrita.
  2. “A la sombra del sol” (1974), de Silvio Caiozzi. La vi hace poco y motivó al final  un “coonchasumare, que película”. Del buen cine chileno. No he visto La Nana, pero esta cinta es realmente superior a lo que últimamente he visto acá en Chile. Un cine limpio exento de la guerra de egos que vivimos hace poco.
  3. The Fall” (2006), de Tarsem Singh. Una verdadera orgía visual, estéticamente perfecta, y una historia hermosa. Linda la cuestión.
  4. “The Royal Tenenbaums” (2001), de Wes Anderson. Gran director, precursor del cine independiente que tanto atrae a los críticos. Una familia disfuncional, con personajes entrañables y una escena de suicidio de culto.
  5. “8 1/2” (1963), de Federico Fellini. Una gran cinta sobre el “no poder crear”. Un director atormentado por los fantasmas de todas las mujeres que han rodeado su vida y el delirio creativo.
  6. “Blow Up” (1966), de Michelangelo Antonioni. Tremenda cinta, un asesinato misterioso, sicodelia y un entorno mod.
  7. “Le Petit Soldat” (1963), de Jean-Luc Godard. El abandono de ideologías e ideales por un amor. Poesía pura.
  8. “La Isla”  (2000), de Kim Ki Duk. Para variar, Kim Ki Duk no defrauda, un poeta que habita en el silencio  y en la belleza de las expresiones y paisajes. Una conmovedora historia de amor.
  9. “Yo te saludo, María” (1984), de Jean-Luc Godard.  El tipo de películas que no verías jamás en Canal 13. Una visión notable sobre el nacimiento de Jesús y el origen del mundo.
  10. “Underground” (1995), de Emir Kusturica.  Genial historia, una amistad quebrada, un final emotivo (que casi me hace llorar) y una onda gitana que me hizo jurarme gitano varios días.

VIDEO JUGOSO & PEGAJOSO:

martes, diciembre 30, 2008

Lo Mejor del 2008.

OK, sé que ya estamos en el 2009, pero no había tenido ocasión de lanzar mi clásica evaluación sobre el año ya pasado.

Personalmente el año pasado estuvo lleno de sensaciones. Una montaña rusa sin frenos, partiendo con una magia sideral en uno de los mejores veranos de mi vida, teniendo meses de sequia inmisericorde, meses de alegría incontenible con rayos de sol sabor a miel y un final de año con un sabor agridulce.

Cuando ves el recuento de noticias te das cuenta que vivimos en el Apocalipsis, con revoluciones sin tregua. Bueno, esa es la impresión que me queda, pues vimos la explosión del Chaitén, Huelgas, Crisis Financieras, Obama, Farkas, la Quintrala, Detenidos Aparecidos, etc...Caos y Muerte.

Políticamente, cada vez me siento más desencantado. Este año no fui a votar, preferí inventar una excusa, se emplean más neuronas que utilizando el lápiz para rayar un papelito para votar por el títere A o títere B. No pude sentirme más identificado que con el tipo que grabó su voto y puso algo así como "Inscripción Voluntaria, voto automático, sinvergüenzas". Y creo que haré lo mismo el próximo año, entre un empresario que utiliza información privilegiada para aumentar sus exiguos caudales, y entre un ex presidente que está a favor de construir represas en Aysén, pasando a llevar un ecosistema milenario e irremplazable.

Jugosamente, le cedo completo mérito al inquisitivo espacio de CHV "Policías en Acción" o mejor dicho "disfruto ver cómo los ratis meten preso a los huevones flaites", o "me encanta ver la violencia". Me quito el sombrero ante ...."El Señor de la Noche".




Musicalmente, creo que hay que distinguir:
- Nacionalmente, para mí se consolidó Manuel García y tuve la suerte de ir a verlo 2 veces en Valpo. Pero quien despertó el vivo interés fue Chinoy. Hijo de Puerto, el labrador del folk punk, hizo mierda sus dedos y logró estremecer con su aguda voz en el "Rock Carnaza". El gran mérito de este joven cantante -cuyo talento ya lo desaría un producto del tipo ROJO o una bazofia del tipo YINGO- es que no ha sacado ningún disco oficial, no se ha valido de ninguna mierda menor de farándula para hacerse conocer, y no tiene un ego que lo devora (a diferencia de muchos músicos nacionales).

-En cuanto a discos, los mejores según mi humilde opinión (y corroborando con páginas como Rolling Stones y otras) son los sgtes:

1.- Portishead - "Third": no miento si fue uno de los lanzamientos más esperados para el 2008 desde el prolongado receso de la banda que data desde 1997. Personalmente tengo lindos recuerdos del álbum y su primera oída, es un disco genial. Completa y absolutamente recomendado. Con un aroma renovado, con un conjunto de sintetizadores y sonidos inclasificables, Portishead vuelve y en gloria & majestad.

2.- Fleet Foxes - "Fleet Foxes" : el quinteto hippie folk de Washington realmente viene a consagrar ese revival que se ha adquirido con grupos como My Morning Jacket o "Band Of Horses". Tipos melenudos, con sonidos totalmente setenteros y voces agudas, pero armónicas. Muy en la onda de Dylan o un Neil Young. Tremendo disco de pe a pa. Temas recomendados: Tiger Mountain Peasant Song o White Winter Hymnal.

3.- Glasvegas - "Glasvegas" : Este excelente grupo de Rock de Glasgow rescata ese estilo de rock con olor a los '50. Medio Platters, medio The Clash a veces. Pero un potente grupo a fin de cuentas, sin duda uno de los mejores descubrimientos del 2008. Con un frontman que me recuerda a Joe Strummer y con coros que suenan a una verdadera declaración de decir que el rock no ha muerto. Temas recomendados: Daddy's Gone, Geraldine, Flowers & Football Tops.

4.- MGMT - "Oracular Spectacular" : Este dúo neoyorkino realmente ha pateado cráneos. Pese a que en un principio fui reticente a su penetración en mis afinados gustos musicales, finalmente sus vibrantes sonidos terminaron por derribar mi resistencia. Además, gracias a la influencia del buen Pabloco, logré percatarme de que además tienen buenas lyrics. Un disco multipropósito, con ratos para bacilar, con ratos para escucharlo tranquilo. Temas recomendados: Time to pretend, Kids, The Handshake, Weekend Wars.

5.- The Notwist - "The Devil, You + Me": Estos alemanes - que como banda se formaron en 1989- me asombraron con su mezcla de indie y electrónica, The Notwist te provee un disco completamente versátil, íntimo, con una voz terciopelo y volátil. Se me hizo patente, la influencia de papito Radiohead. Un tema recomendado es "Where In This World".

6- Bon Iver- "For Emma, Forever Ago": La historia de Justin Vernom es increíble. Luego de la ruptura de su anterior banda, y el quiebre de su relación amorosa, ambas acompañadas de una enfermadad que lo aquejó, Justin se fue de su hogar en Raleigh y se fue a vivir en las montañas de Wisconsin, en una cabaña. Ahí pasó gran parte del tiempo, meditando en la soledad, para luego volver y componer este desgarrador e íntimo disco. Temas recomendados: Flume, Skinny Love, The Wolves (Act I and Act II).

En cuanto a películas, mis expectativas estaban en una sola. La vi y mis expectativas fueron colmadas. Batman: The Dark Knight. Lejos la mejor, lejos lo mejor. Y que mejor que la filosa crítica de Hermes.

Feliz año nuevo y demases....blablabla

Nos vemos en Johnson...